1. El proceso de jubilación contempla muchos trámites y requiere la revisión detallada de cada documento emitido por el IPS o AFP. Posibles errores u omisiones en este proceso pueden significar una pérdida muy importante en el monto final de dinero que reciba el pensionado y es irreversible.

2. El proceso de pensión contempla varios trámites y requiere la revisión exhaustiva de los documentos emitidos por las entidades correspondientes. Además de esto, la asesoría tiene un rol fundamental para que cada persona elija la modalidad de pensión más adecuada a su situación particular.

3. Existen tiempos importantes que involucra el trámite de pensión, los documentos emitidos en principio por la AFP son Certificados de Saldo de Pensión vejez edad o Anticipada, también puede ser por cambio de modalidad (De AFP a CIA. De Seguros).

4. Solicitud del certificado de ofertas Scomp, en este punto hay que detenerse, ya que esta solicitud debería realizarla un Asesor o un Agente de una compañía de seguros. Por qué es importante, dado que existen muchas modalidades, un Scomp debe ser estudiado, conversado con el cliente y preparado a la realidad del pensionable, existen Modalidades Mixta, Inmediata, Inmediata con Aumento de pensión, Diferidas y otras que aseguran su capital a terceros que son los beneficiarios garantizados.

5. La definición de un Scomp conlleva tiempo del trámite (9 días hábiles) y en la realidad ninguna semana es igual a la otra porque los valores cuotas en AFP están siempre con variaciones que hay que prevenir y revisar, no es bueno gastar tiempo en Scomp que posiblemente estén mal preparados por los ejecutivos de AFP, el motivo es por No tener afinidad con el cliente y tampoco un estudio de la realidad financiera del cliente tanto personal y familiar, por eso recomendamos que la preparación sea realizada por un Asesor o Agente de compañía de seguros o por un consultor preparado de la plataforma que lo pueda guiar en su trámite, el tiempo del trámite es importante.

6. Un Scomp es generado con valores que son fijos en el momento que se emiten las ofertas, pero pasado los días, varían sus montos y pueden sufrir diferencias, en el mejor de los casos pueden ser a favor de una mejor pensión solo si los fondos se ven aumentados por la variación de los valores cuotas de su AFP y su fondo No fue congelado, caso contrario si los Valores van a la baja, se verá perjudicada la Pensión final en forma negativa (Si su fondo No fue congelado), ósea no será lo que dice su Scomp y la pensión será menor.

7. Mientras las fondos se encuentren en manos de una administradora de fondos de pensiones, estos se veran perjudicados o favorecidos dependiendo de la fluctuacion del mercado por los valores cuotas o inflacion de la unidad de fomento.

8. Concluido el tramite de pension o aceptacion de pension en una afp, las primas (fondo de pension) debe ser traspasada a la compañía seleccionada para el pago de su pensión, por la fluctuacion del mercado, las afp tiene 10 dias habiles para traspasar las primas a la compañía de seguros, desde el inicio del tramite los valores de la prima pueden sufrir cambios y lo que se traspase sera diferente a lo que refleja el certificado de saldo inicial del tramite de pension, esto provocara un ajuste a su pension final por el recalculo a realizar por la compañía de seguros que recibira menos capital o mas capital, puede ser a favor o en contra. Señalamos este comentario como muy importante de informar, porque en la realidad las personas muchas veces se ver sorprendidas del cambio final de su pension y es por la falta de informacion entregada por la persona que los asesoro o afp que los atendió.

9. Nuestro profesional adjunto, lo o la visitará en el lugar donde acuerden la reunión, lo principal es que usted no tenga que ir a la AFP a iniciar su trámite de pensión, que sea el Asesor el que realice toda la gestión. Tratamos y evitamos que el cliente se exponga a situaciones tediosas de espera. Nuestro Consultor adjunto, se encarga de realizar todo el trámite por usted, nuestra herramienta de seguimiento del trámite le irá informando a sus dispositivos el avance del trámite, todos los documentos irán quedando en su carpeta personal del portal (si así fue acordado).

10. El Asesor adjunto, tiene facultades para negociar con las compañías de seguro una mejor oferta y que mejore la pensión entregada en Scomp, también lo mantendrá informado del avance del trámite tanto verbal como por la plataforma de seguimiento de Pensionarme.cl. Después de acordar la conformidad de su pensión según lo ofertado por la compañía de seguro o AFP elegidas, lo acompañará a su cierre de aceptación y selección final en la AFP que es el último paso, este acompañamiento del Asesor adjunto, es muy importante para evitar posibles errores en los documentos que se deben firmar y que irán a la compañía de rentas vitalicia seleccionada.



Volver